Desde 1990 los Productores de la Sierra Gorda SPR de RL, de Guanajuato, decidieron iniciar el cultivo del Chilcuague al ver amenazadas las poblaciones silvestres. Desarrollaron un paquete tecnológico consistente en siembra de almácigos, trasplante de esquejes y siembra directa, sin uso de insecticidas ni fertilizantes. Así, cerca del 95% del Chilcuague aprovechado en Guanajuato es mediante cultivo, lo que ha reducido la presión sobre las poblaciones silvestres.
me parece interesante